Futurlex

Los Derechos CARS: ¿Los conoces? ¿Has oido hablar de ellos?

Los Derechos CARS: ¿Los conoces? ¿Has oido hablar de ellos?

Con la llegada de la creciente digitalización global, nuestros datos personales se han convertido en un activo invaluable. Lo que antes considerábamos parte de nuestra privacidad, hoy es objeto de vulneraciones y amenazas en el margen del mal uso, por parte de terceros, de nuestra información personal.

En Colombia, dos marcos normativos se han encargado de desarrollar lo estipulado por el Art. 15 de la Constitución Política, que consagra el Derecho Fundamental a la Protección de Datos Personales; por un lado la Ley 1266 de 2008 ha definido los datos personales como “cualquier pieza de información vinculada a una o varias personas determinadas o determinables o que puedan asociarse con una persona natural o jurídica. (…)” y para mayor comprensión la citada norma determinó que estos podrán ser de naturaleza pública, privada o semiprivada, por su parte, la Ley 1581 de 2012, por medio de la cual se dictan disposiciones generales en materia de protección de datos personales, vino a complementar el marco normativo adicionando al esquema general de las categorías de datos personales, los denominados datos sensibles.

Como postulado clave, las dos normas vigentes, enumeran un listado de los derechos que puede hacer valer el titular de los datos personales, entre ellos se encuentran los denominados Derechos CARS, estos son el derecho de Conocer, Actualizar, Rectificar y Suprimir el uso de los datos personales por parte de Responsables del tratamiento, y con esto se pretende que las personas puedan tener un control de su información, lo cual garantizaría su protección frente al uso indebido de la misma.

El derecho a Conocer, nombrado como el Derecho de Acceso en otras latitudes, consiste en la potestad que tiene el titular de los datos personales para solicitar, ante el responsable del tratamiento de datos, que se indique qué tipo de información personal ha sido objeto de tratamiento por parte de este o de terceros, a fin de identificar el origen de los datos, la prueba de la autorización otorgada, cuáles han sido los fines del tratamiento de los datos y a qué personas naturales o jurídicas se les ha realizado transferencia de los datos personales.

El derecho de Actualización implica posibilidad de actualizar los datos personales contenidos en las bases de datos del Responsable o Encargado del tratamiento de datos personales cuando estos no corresponden al dato vigente.

El derecho de Rectificación permite que los titulares de la información puedan solicitar la modificación y corrección de los datos personales fraccionados, incompletos y/o errados que reposan en la base de datos de una entidad Responsable o Encargada del tratamiento de los datos.

El derecho a Suprimir y/o revocar, por su parte, brinda la facultad de eliminar la información objeto de tratamiento, o cancelar la autorización previamente otorgada en virtud de un mal uso de los datos personales, es decir, cuando en medio del tratamiento no se hayan respetado los principios, derechos, y las garantías constitucionales y legales. Para ello será necesario un pronunciamiento por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio donde se establezca que el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley o a la Constitución.

Es importante mencionar que, en todos los casos, el Responsable o Encargado del tratamiento de los datos personales debe contar con la autorización previa e informada por parte del titular de la información para el tratamiento de los datos, la cual podrá ser obtenida por cualquier medio que sea sujeto de verificación posterior.

  • MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CARS

Procedimiento de consulta y reclamo

La ley 1581 ha establecido dos procedimientos sumamente importantes para la protección de los derechos de los titulares de los datos personales, por medio de los cuales el titular de la información podrá presentar consultas o reclamos ante una entidad Encargada o Responsable del tratamiento y que esta pueda brindar una respuesta idónea.

El Procedimiento de Consulta se ha establecido como el mecanismo idóneo a través del cual, el titular o sus causahabientes, podrán hacer efectivo su derecho a Conocer o consultar la información contenida en las bases de datos de la entidad Encargada o Responsable del tratamiento, para lo cual la entidad tendrá diez (10) días hábiles para contestar la petición.

El Procedimiento de Reclamo se podrá utilizar, por el titular o sus causahabientes, para hacer efectivo el derecho a Actualizar, Rectificar y/o Suprimir su información de la base de datos de una entidad Responsable o Encargada del tratamiento de los datos personales, o cuando se presuma la existencia de un posible incumplimiento a las normativas legales o constitucionales referentes a la protección de los datos personales. Para ello, la entidad tendrá quince (15) días hábiles para atender el Reclamo.

Queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio

La SIC ha dispuesto el mecanismo de Queja como un medio disponible para cuando el titular o sus causahabientes consideren que una entidad Encargada o Responsable del tratamiento ha vulnerado su derecho a la protección de datos personales, para lo cual ha establecido como requisito de procedibilidad el agotamiento del trámite de Consulta o Reclamo ante la entidad pertinente.

Si bien los anteriores son los derechos básicos establecidos a nivel normativo, existen otros derechos de reciente aparición que ya empiezan a sonar, producto de la extensión y conocimiento global de normas como el RGPD de Europa; de esta forma, surgen derechos como los de la Limitación del tratamiento, Portabilidad de los datos y a no ser objeto de decisiones automatizadas (muy pertinente en la era de la IA Generativa) que completan el set de prerrogativas que tienen los titulares de datos para hacer respetar sus libertades cuando se trate su información personal.


Discover more from Futurlex

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Suscríbete a nuestro blog:

Mantente al tanto de todos nuestros artículos

    Este formulario usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan tus datos.

    Discover more from Futurlex

    Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

    Continue reading

    Acceso Panel

    Accede al administrador de la web