
REGISTRO NACIONAL DE BASE DE DATOS: ¿SU EMPRESA ESTÁ AL DÍA CON ESTA OBLIGACIÓN?
Actualizacion del Registro Nacional de Bases de datos
Actualizacion del Registro Nacional de Bases de datos
En un fallo que para algunos llegó tarde, se ha marcado un antes y un después en la transparencia de los sistemas digitales del Estado colombiano, la Corte Constitucional, mediante la Sentencia T-067 de 2025, reconoció el derecho de los ciudadanos, via el acceso a la información pública, a conocer el código fuente de las aplicaciones gubernamentales utilizadas en la toma de decisiones públicas. En este caso, la aplicación CoronApp,
La norma ISO 27001 es el estándar internacional que se utiliza para que las empresas implementen un proceso de gestión de seguridad de la información que administran, y de esta forma poder garantizar, un manejo de la información, propia y externa, enmarcado en parámetros de confidencialidad, integridad y disponibilidad. Pero ¿Qué necesito para implementar una norma como la ISO/IEC 27001 en mi organización? Pues el que se ha vuelto el
Actualmente, nuestra información es el activo intangible más valioso que poseemos, razón por la cual la legislación nacional e internacional se ha visto obligada a regular el uso de nuestros datos personales por parte de terceros. Para ello, han establecido la siguiente clasificación: Públicos, privados, semiprivados y sensibles. De todos los mencionados, los más importantes y sobre los cuales se debe tener mayor cuidado, al manejarlos o usarlos, son los
La ley 1857 de 2017 contemplaba el goce de un derecho adicional para los trabajadores, esto es el derecho a que cada trabajador pudiera tener dos jornadas de trabajo libres al año para poder disfrutar de su tiempo en familia sin que se viera afectada su remuneración, para ello la mencionada Ley también dispone que la empresa debe crear espacios para ello o, en su defecto, gestionarlo con su Caja
El protocolo de Madrid es uno de los dos Tratados que comprende el Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas, y es la opción por excelencia a través de la cual las personas pueden proteger sus derechos de propiedad intelectual
Actualmente todas las empresas dependen de la tecnología para poder llevar a cabo sus operaciones. Pero como bien sabemos, en la red nos encontramos expuestos a amenazas cibernéticas como lo son los virus, el robo de datos y los ataques por parte de hackers. Por lo tanto, si usted no cuenta con un plan de ciberseguridad, su empresa estará expuesta a grandes riesgos. Desarrollar un plan de ciberseguridad para su
Este año será definitivo para la IA, pues pasará de ser una novedad, a que las empresas logren implementarla y conocer su verdadero potencial.
El proceso de creación de una empresa puede parecer complejo, pero con la información adecuada y los pasos correctos, usted podrá convertir su idea en una realidad. Ya sea que desee emprender como persona natural o crear una sociedad con otros socios, es fundamental conocer los requisitos y los trámites necesarios para registrar su empresa de manera formal ante la Cámara de Comercio. En este artículo, le guiaremos paso a
Con la llegada de la creciente digitalización global, nuestros datos personales se han convertido en un activo invaluable. Lo que antes considerábamos parte de nuestra privacidad, hoy es objeto de vulneraciones y amenazas en el margen del mal uso, por parte de terceros, de nuestra información personal. En Colombia, dos marcos normativos se han encargado de desarrollar lo estipulado por el Art. 15 de la Constitución Política, que consagra el