Recientemente la Superintendencia de Industria y Comercio ha tomado una decisión relevante en el ámbito de protección al consumidor en Colombia: Ha decidido imponer una sanción millonaria a la empresa Novaventa S.A.S. debido a múltiples afectaciones a los derechos de sus consumidores.
¿Qué pasó?
Novaventa es una empresa ampliamente reconocida por sus canales de venta directa, venta por catálogo y suministro de máquinas dispensadoras de alimentos, sin embargo La Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor de la SIC impuso una multa a la citada entidad por un valor de $1.340.032.000 tras evidenciar múltiples fallas y vulneraciones a los derechos de sus usuarios. La sanción fue producto de una investigación iniciada en virtud de que, en un periodo de 6 meses, se realizaron más de 2.600 peticiones, quejas y reclamos. Ante esta situación, la SIC decidió realizar una visita de verificación al sitio web oficial de la empresa y constató las siguientes vulneraciones:
- Deficiencias en el sitio web: El portal web no contenía las herramientas necesarias para hacer seguimiento a quejas o reclamos presentadas por los usuarios; tampoco se encontró información necesaria para que usuarios y posibles compradores pudieran ponerse en contacto con dicha entidad; no se incluían las características esenciales de los productos ofrecidos.
- Publicidad incompleta: Novaventa omitió información esencial en la publicidad utilizada para promocionar sus campañas, tales como circunstancias de tiempo, modo u otros requisitos necesarios para que los ganadores pudieran acceder a los premios o incentivos ofrecidos.
- Fallas en las máquinas dispensadoras: Un gran número de usuarios presentaron la misma queja, realizaban el pago de sus productos pero la máquina no lo entregaba, y algo que empeora la situación es que, en muchos casos, Novaventa no realizó la devolución del dinero a los consumidores inmediatamente, sino que estos se veían obligados a presentar peticiones para poder recuperar su dinero.
Todas estas irregularidades demostraron que la entidad en mención vulneró derechos de los consumidores, como el derecho a recibir información cierta, fidedigna, suficiente, clara y actualizada, para la toma de decisiones conscientes e informadas al momento de adquirir un producto. Estos aspectos permiten evidenciar una deficiente atención al usuario, lo que cobra suma relevancia en el contexto del comercio electrónico y la automatización en el suministro de productos y servicios.
Con esta decisión, la Superintendencia busca reafirmar su compromiso con la protección y la defensa de los derechos de los consumidores, velando porque estos puedan acceder a bienes y servicios de calidad, y a su vez busca promover el ejercicio responsable de la publicidad por parte de las empresas, de manera que las dinámicas en el ámbito comercial se desarrollen en un entorno de confiabilidad y transparencia para los consumidores, que son la parte débil de la relación de consumo.
Discover more from Futurlex
Subscribe to get the latest posts sent to your email.