Futurlex

Hecho histórico: El Consejo de Estado asegura que la canción “+57” vulneró derechos de menores de edad

Hecho histórico: El Consejo de Estado asegura que la canción “+57” vulneró derechos de menores de edad

En un hecho sin precedentes, el Consejo de Estado manifestó que la canción “+57” vulneró derechos fundamentales de niños y niñas al incluir la expresión “Una mamacita desde los fourteen”, lo que sugiere que, desde temprana edad, las menores pueden ser objetivadas. Esta frase generó un fuerte rechazo en amplios sectores de la comunidad colombiana.

El año pasado, en 2024, los cantantes Karol G, J Balvin, Maluma, Feid, Ryan Castro, Blessd, Ovy On The Drums y DFZM publicaron en plataformas digitales la canción “+57”, un tema de reguetón en el que algunos de los talentos más reconocidos del género pretendían rendir homenaje a Colombia utilizando el código telefónico del país. No obstante, la canción fue cuestionada por hacer apología a la sexualización de menores, la infidelidad y el consumo de sustancias alucinógenas, entre otras problemáticas sociales que actualmente se combaten a nivel nacional e internacional.

El rechazo fue tan contundente que incluso el presidente de la República, Gustavo Petro, manifestó: “En cada género artístico hay arte, pero también ignorancia. El arte perdura, la ignorancia dura un segundo”. Asimismo, la revista estadounidense Rolling Stone expresó su descontento, afirmando que “es gravísimo que, a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de la violación, se sigan tocando libremente temas como la sexualización a menores en las canciones. Sin importar de qué género musical se trate, cantar sobre niñas que ‘están buenas’ no está bien y, en lugar de romper con la normalización, este sencillo perpetúa la sexualización de menores. Más aún, considerando que la prostitución y el tráfico de menores en Medellín es un problema que ha venido empeorando en los últimos años.”

Ante esta situación, dos representantes de menores de edad en Colombia radicaron una acción de tutela contra los artistas de “+57”, argumentando que la obra promovía la sexualización y explotación de niños y niñas, y solicitando su retiro de todas las plataformas musicales. En respuesta, los intérpretes modificaron la letra, reemplazando la expresión “fourteen” por “eighteen”, quedando la frase como “Una mamacita desde los eighteen”.

Aunque el Consejo de Estado consideró que el cambio realizado representaba un hecho superado y rechazó las pretensiones de la demanda, enfatizó que la canción continúa sexualizando a niñas menores de edad y vulnera el derecho fundamental a la dignidad humana. La entidad subrayó que esta sexualización conduce a la cosificación de los menores, reduciéndolos a objetos de deseo y exponiéndolos a riesgos que pueden afectar gravemente su desarrollo. Si bien los artistas tienen derecho a la libre expresión, este derecho no es absoluto y se encuentra limitado por los derechos de otros, en especial por aquellos de niños, niñas y adolescentes, sujetos de especial protección constitucional.

Finalmente, la corte exhortó a los artistas a abstenerse de difundir o publicar contenidos que vulneren los derechos de los menores, en especial su derecho a la dignidad, postura que fue respaldada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.


Discover more from Futurlex

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Suscríbete a nuestro blog:

Mantente al tanto de todos nuestros artículos

    Este formulario usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan tus datos.

    Discover more from Futurlex

    Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

    Continue reading

    Acceso Panel

    Accede al administrador de la web